8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba

Title

DETECCIÓN DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS MEDIANTE CHLAMYCHECK- 1 Y REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA

Authors

Ana Laura Añe Kouri , Cecilia Ortiz Rodriguez , Consuelo Correa Sierra , Dianelys Rivero Figueroa , Lissette Pérez Santos , Yudira Soto Brito , Celia M Limia León , Vivian Kouri Cardellà

Abstract


Introducción: La Chlamydia trachomatis es considerada una de las infecciones de transmisión sexual de causa bacteriana más frecuentes en todo el mundo, sin embargo, en Cuba existe una información insuficiente acerca de la presencia de esta infección en mujeres. Objetivo: Determinar la frecuencia de infección por Chlamydia trachomatis y utilidad de la prueba rápida Chlamycheck-1 en mujeres que acudieron al Laboratorio de Microbiología del Hospital Gineco-obstétrico “Ramón González Coro” entre noviembre del 2013 y febrero del 2014. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio observacional descriptivo y de corte transversal a partir de 117 muestras de exudado endocervical. La infección por Chlamydia trachomatis se detectó mediante Chlamycheck- 1 y Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). Resultados: El 76.92% de las pacientes provenían de Consulta de Infertilidad, encontrándose diferencias entre los resultados del Chlamycheck- 1(24.79) y PCR (2.56). Al comparar la prueba rápida Chlamy-check-1 frente al PCR se observaron valores de sensibilidad del 100%, especificidad de 77.19%, Valor Predictivo Positivo de 10.34% y un Valor Predictivo Negativo de 100%. Conclusiones: La frecuencia de infección por Chlamydia trachomatis es baja, encontrándose diferencias entre los resultados del Chlamycheck- 1 y el PCR, lo que sugiere que la prueba rápida a pesar de ser útil como método de pesquisa, necesita ser complementada con un método confirmatorio para el diagnóstico de certeza de esta infección.